- Asamblea Podemos se lanza a por dos millones de votos de Sumar con el nuevo 'No a la guerra'
- Primer día Pablo Iglesias promociona sus negocios en la asamblea de Podemos como fórmula para ganar el "poder"
Ione Belarra ha sido reelegida secretaria general de Podemos en unas primarias en las que no tenía rival. Revalida oficialmente el mandato de la militancia para dirigir el rumbo político del partido en el decisivo nuevo ciclo y lo hará en tándem con Irene Montero, que sale también de la quinta asamblea de los morados con la misión de liderar una futura candidatura a las elecciones generales y de encarar los riesgos de una lista separada.
Podemos estrena su quinta vida con la misma dirección pero con una hoja de ruta renovada para levantar un proyecto propio y enfrentado a Sumar y el PSOE que tenga como ejes el 'No a la guerra', el rechazo a las políticas de rearme y una oposición muy ideológica e identitaria de la izquierda "indómita" y "no subordinada" a Pedro Sánchez y su Gobierno.
En cuanto a las votaciones, Belarra ha conseguido revalidar su cargo de secretaria general con el 90% de los votos en unas primarias en las que han participado 27.172 personas.
En la cuarta asamblea del partido, celebrada en 2021, cuando la navarra fue elegida por primera vez y abrió una nueva etapa de liderazgo tomando el testigo que entregó voluntariamente Pablo Iglesias, logró el 85,6% de los votos válidos en unas primarias en las que participaron 53.443 militantes. Es decir, ahora han votado la mitad que entonces.
Este dato supone la participación más baja en la historia de las cinco asambleas de Podemos. Tras las escisiones de la corriente de Íñigo Errejón y Anticapitalistas, cuando las cifras de participación cayeron considerablemente, el tercer congreso de Podemos que eligió por última vez a Pablo Iglesias como líder, celebrado en 2020, movilizó a 59.201 inscritos.
"Desencantados" con Sánchez
Además de renovarse el cargo de Belarra, la primarias han servido para colocar a casi todo su equipo (algunas personas han quedado fuera) en el nuevo Consejo Ciudadano Estatal que sale de esta asamblea, en el que estarán como principales caras, además de Irene Montero, dirigentes como Pablo Fernández, Isa Serra, Javier Sánchez Serna, María Teresa Pérez o Lucía Muñoz, entre otros muchos.
Tras anunciarse los resultados en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid, donde se han reunido un millar de asistentes, varios cientos más que el primer día, Belarra ha tomado la palabra para subrayar que su objetivo es "poner en pie" a una izquierda "de poder y de gobierno" frente a los intentos de sustituir a Podemos por una "izquierda dócil", en alusión a Sumar.
La secretaria general ha dicho que darles "por muertos" en estos tiempos de zozobra y crisis era el "sueño húmedo" de las élites políticas, económicas y mediáticas, y "también del PSOE", para que fueran relevados por un proyecto como el de Yolanda Díaz, a la que no nombró, que se "asuste" y que esté en el Gobierno "sin hacer ruido y sin hacer nada".
Pero ha celebrado que Podemos haya hecho gala de "superación" y "resiliencia" para resistir y ha proclamado que ahora "lo mejor está por venir". "Hoy estamos aquí y estamos en pie", ha exclamado, queriendo dar por superada la amenaza a su supervivencia y asegurando que el futuro pasa por una candidatura liderada por Irene Montero para disputar el poder.
"Irene está aquí y yo estoy aquí", ha dicho, tras incidir en que haber sido la "resistencia" se debe a que las bases del partido, su militancia, ha aguantado en estos tiempos difíciles, que tienen ahora al partido en el Grupo Mixto con cuatro diputados, cuando en 2015 consiguieron hasta 69 por sí mismos.
Belarra ha apretado las filas y ha lanzado a Montero para armar una candidatura electoral "fuerte, de paz, valiente y patriota" que interpela a toda la gente "desencantada" con un Gobierno liderado por Pedro Sánchez del que, subraya, "de progresista sólo le queda el nombre". Frente a ese desencanto por la falta de transformaciones reales y de avances, ha contrapuesto una "izquierda" combativa que esté "orgullosa" de lo que es y piensa.
Esto se va a plasmar en el Congreso a la hora de negociar sus votos y, también, en el rumbo político, que pasa por la número dos del partido. "Hoy Irene Montero te necesitamos de nuevo, compañera, para volver a poner en pie una izquierda" y "demostrar que sí hay alternativa al régimen de guerra".
A lomos del 'No a la guerra"
También ha tomado la palabra Irene Montero, que ha puesto el énfasis en convertir a Podemos en el nuevo líder del No a la guerra. La número dos del partido ha señalado que los morados salen de esta quinta asamblea con la tarea de construir "mucho más que una candidatura para las elecciones". Es "hacer crecer las fuerzas de la paz", ha dicho, y reunirlas en un frente común que diga "no" al rearme.
Por eso Montero ha apelado a esa mayoría social en España que dijo no a la invasión de Irak para que haga "valer su fuerza hoy" y haga presión para "cambiar el rumbo de este Gobierno".
Montero ha advertido de que el PSOE y el PP han pactado "una gran coalición de la guerra" que va a volver a servir, como en los tiempos de la austeridad, para perpetrar "un robo a gran escala" a los españoles que va a afectar a los servicios públicos. Así, ha conjurado a su partido a dar esa batalla para tumbar el "régimen de guerra" y defender "la paz", los "derechos" y la "justicia social".
El rearme se convierte en el leitmotiv de Podemos para esta nueva etapa, en la que sólo entre los votantes de Sumar de 2023, hay unos dos millones de personas que comparten el rechazo tajante a aumentar el gasto militar. La asamblea de Podemos ha llenado de merchandising a los militantes morados: camisetas con el lema 'No a la guerra', chapas, pegatinas... Y muchos gritos, también los míticos de "OTAN no, bases fuera".
Por último, Montero se ha deshecho en elogios a Belarra, con quien hará tándem para conducir a Podemos en esta etapa. Ha dicho de ella que es "la líder más fuerte de un partido en España" y la ha ensalzado por ser la compañera "más valiente" y con quien "merece la pena hacer equipo" hasta conseguir sus objetivos.