Un hotel de Santander abre sus puertas a la Fundación Francisco Franco
La organización liderada por el militar retirado Juan Chicharro vuelve a desafiar al Gobierno con un acto de apología de la dictadura. El acto tendrá lugar el sábado en el Gran Hotel Victoria de la capital cántabra.

Bilbao-
Juan Chicharro Ortega desembarcará este viernes en Santander. El presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) volverá a hacer apología de la dictadura en un mitin que tendrá lugar en el Gran Hotel Victoria de la capital cántabra, situado a pocos metros de la playa del Sardinero.
El mitin convocado por la FNFF lleva como lema "orgullosos de nuestra historia", un eslogan que los ultras ya han utilizado en eventos anteriores y con el que ahora buscan atraer a sus seguidores en Santander.
Público llamó en dos ocasiones al Gran Hotel Victoria para consultar si sus responsables estaban al corriente de este mitin de exaltación franquista. Este miércoles, fuentes de la empresa se negaron a dar aclaraciones.
"No solemos tener ese tipo de información", "ahora mismo no sabemos nada" y "no podemos atenderle" fueron las respuestas ofrecidas a este periódico desde el área de eventos del hotel.
Según consta en la convocatoria difundida por la FNFF, en este acto también hablará el historiador Fernando Paz, ex candidato de Vox en las elecciones generales de 2019. Este negacionista del Holocausto renunció a liderar la lista del partido de extrema derecha por Albacete para "no perjudicar" a la formación.
Según denunció entonces la Federación de Comunidades Judías, Paz "ha calificado de farsa los juicios de Núremberg a los jerarcas nazis, ha cuestionado el asesinato masivo de seis millones de judíos, ha dejado claras sus sospechas de que los judíos no murieron en las cámaras de gas sino a manos de los habitantes de Europa del Este y ha negado el origen racista del Holocausto".
El historiador negacionista y el presidente de la Fundación Francisco Franco estarán este viernes en el Gran Hotel Victoria de Santander a partir de las 19.30. El acto supone un nuevo desafío a la Ley de Memoria Democrática, que establece sanciones para aquellos que hagan apología del régimen franquista y denigren la memoria de las víctimas.
"Procuramos ser discretos"
Los ultras habían reservado inicialmente una sala del Real Sociedad de Tenis de la Magdalena, pero sus responsables se negaron a acoger este acto. Tras esa negativa, los ultras alquilaron la sala del Gran Hotel Victoria, que no ha encontrado motivos para cancelar el contrato.
En una entrevista difundida hace pocos días por el portal de extrema derecha ÑTV, el presidente de la FNFF se refirió a un acto de similares características que se celebró el pasado 1 de abril en Madrid, donde hubo insultos a una reportera del programa Malas Lenguas de TVE.
"Normalmente en este tipo de conferencias que hacemos procuramos ser bastante discretos", afirmó el ex general Chicharro durante la entrevista con el digital de ultraderecha. Allí contó además que la Fundación Francisco Franco tiene a día de hoy alrededor de 1.200 socios. "Muchos se van muriendo y aparecen otros nuevos", afirmó.
El responsable de la FNFF cargó en varias ocasiones contra el "gobierno socialcomunista" y la Ley de Memoria Democrática, mediante la cual se procederá a su extinción legal. Sobre todo eso volverá a hablar este viernes a última hora de la tarde en el acto organizado en el Gran Hotel Victoria de Santander, muy cerca de la playa.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.