Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Xunta acepta la propuesta del Gobierno de depositar áridos de dragados en el entorno de la isla de Sálvora

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Beatriz Muñoz

Santiago de Compostela —

1

La Xunta de Galicia da por bueno el informe técnico definitivo del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) -que depende del Ministerio de Transportes- que establece el punto exterior de la isla de Sálvora, en el parque nacional Illas Atlánticas, como “alternativa prioritaria” para depositar los áridos procedentes del dragado del río Lérez. El documento final recoge también la posibilidad de usar otra zona, la D, en el sur de las rías Baixas.

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, defendió esta opción: “No hablamos de residuos. Hay que ayudar a la naturaleza para que se puedan desarrollar actividades”. Se refiere así al dragado reclamado en el Lérez, que los mariscadores de la zona reclaman para recuperar capacidad de producción. El carácter “técnico y científico” del informe desaconseja, según la Vázquez, que ella ofrezca una valoración: “No cabe la opinión de ningún conselleiro”.

La propuesta de verter áridos de los dragados en ese punto es criticada por organizaciones ecologistas. Manu Santos, portavoz de Greenpeace en Galicia, destaca que el punto exterior de Sálvora está “ya muy castigado”, con más de dos millones de metros cúbicos de materiales acumulados y sin que se conozca con certeza el tipo de contaminantes que hay. Recuerda que esta zona es uno de los puntos más sensibles de Galicia y se encuentra, además, en la entrada de la ría de Arousa, la de mayor producción marisquera -aunque en una crisis histórica- y sobre la que mariscadores y ecologistas señalan que también pesa la amenaza de la macrocelulosa que Altri quiere instalar a orillas del río Ulla.

Etiquetas
stats