TELEVISIÓN
Entrevista

La dirección de Supervivientes en Honduras da la cara y responde a todas las críticas y ataques: "No tenemos nada que esconder"

Oscurantismo, favoritismo, manipulación, malestar en Mediaset... Estos son algunos de los ataques que Cuarzo, productora de Supervivientes, y la dirección del programa en Honduras llevan recibiendo desde casi el minuto uno de reality. Ahora, responden sin pelos en la lengua

EL MUNDO se cuela en los entresijos de Supervivientes: el equipo no interactúa con los concursantesESTHER MUCIENTES / EL MUNDO (Vídeo)
Actualizado

Lo más habitual es que cuando un programa de televisión atrae muchos espectadores también atraiga muchas pasiones, como ocurre con Supervivientes. En esas pasiones está la magia: en los seguidores de un concursante y en sus detractores, en los debates, en las discusiones, en si unos ven una cosa y otros ven otra. Cuando se hace un programa como Supervivientes, productora y dirección cuentan con ello. De hecho, les gusta, lo quieren, porque eso significa que el programa está calando, que la gente lo está viendo.

Sin embargo, en esta edición de Supervivientes, la primera que produce Cuarzo, la pasión ha dado paso a, en algunas ocasiones, el fanatismo y, en otras, a acusaciones que cuando te encuentras a 8.000 kilómetros de distancia, trabajando prácticamente 24 horas diarias son muy difíciles de defender. ¿Cuántos titulares o comentarios se han escrito en esta edición con el sujeto 'la dirección de Supervivientes en Honduras'? Innumerables.

Televisión

Oscurantismo, manipulación, favoritismo, malestar en Mediaset, maquinación, censura, bullying a concursantes... Son algunas de las muchas de las acusaciones que ha recibido tanto la productora como la dirección de Supervivientes en Honduras en estos más de tres meses de emisión del reality. Hasta tal punto, que cuando el pasado jueves Jorge Javier Vázquez anunció que este domingo habría una nueva expulsión, lo que supone acercar la final de Supervivientes, no han sido pocos los que han señalado que Mediaset "cancela" Supervivientes.

La realidad, según ha podido saber este periódico, es que Mediaset tiene dos años más firmados de Supervivientes con Cuarzo. El contrato se renovó el año pasado por tres temporadas, la que se está emitiendo y dos más, como mínimo. Además, según termine esta edición comenzará Supervivientes All Stars, una edición que no estaba planteada y que se ha decidido tras el éxito y el buen funcionamiento de Supervivientes 2024 y de la elección de Cuarzo para producir el programa.

Pero ¿y el resto de polémicas y acusaciones? EL MUNDO ha podido hablar con las dos personas que más críticas están recibiendo: Ángel Ludeña, director de Supervivientes en Honduras, y Juan Ramón Gonzalo, director general de Cuarzo TV. Ninguno de los dos esquiva ninguna de las polémicas y, aunque es poco habitual, ambos dan la cara y responden a todos los ataques recibidos.

Una de sus frases más repetidas por ambos durante la entrevista es que no tienen nada que ocultar, que cualquiera puede ver cómo trabajan, cómo se desarrolla una gala, cómo se prepara un programa, incluso, qué ocurre en una reunión de escaleta. No lo dicen por decir, lo hacen. Hace unas semanas, una de las polémicas fue cuando Kiko Jiménez fue expulsado y llevado a Playa Uva con Blanca Manchón para someterse a una votación exprés en la que el público decidiría quién volvía a entrar y seguir en Supervivientes como concursante de pleno derecho.

Un error más que normal en un directo de Jorge Javier Vázquez afirmando que a la vuelta de la publicidad se conocería el resultado de la votación fue más que suficiente para que la polémica volviera a acechar a la dirección de Supervivientes en Honduras, ya que la votación quedó para el domingo.

La realidad, es que en la reunión de escaleta previa a esa gala se dijo que la votación se resolvería el domingo siguiente en Supervivientes: Conexión en Honduras. Es decir, no había ningún tipo de manipulación. Tanto, que en la reunión de ese Conexión Honduras, uno de los primeros contenidos que se marcó fue el resultado de esa votación. Por cierto, votación que se cerró nada más terminó la gala del jueves, la gala de la polémica.

"El equipo es un equipo que se deja la piel durante más de tres meses al año aquí y este año durante más de cinco si contamos con Supervivientes All Stars", asegura Juan Ramón Gonzalo. "Y no es solo el tiempo que pasas aquí sino las condiciones tan duras de trabajo, con calor, con lluvia, con una humedad del 90%, con mosquitos que te comen, alejado de tu familia. Así que imagina lo que les duele cuando leen o escuchan todas estas cosas, porque además saben que no es verdad", añade.

Efectivamente, las 200 personas que trabajan en Honduras para que Supervivientes salga adelante cada día se dejan la piel. Aunque tienen turnos de trabajo, son muchísimas las horas que dedican al programa, lejos de sus familias, sin poder salir del hotel en el que se alojan durante todo el tiempo que dura Supervivientes, viajando todos los días a los Cayos Cochinos en barcas que de cómodas no tienen nada, con noches completas, conectados las 24 horas a walkies por si pasara algo.

"¿Cómo piensas que le puede sentar al equipo tú que has visto lo que se curra aquí? Puede venir aquí todo el mundo que quiera a ver cómo trabajamos"

Juan Ramón Gonzalo, director general de Cuarzo TV

"Por eso cuando alguien que ni siquiera tiene relación con los concursantes dice que se está manipulando, ¿cómo piensas que le puede sentar al equipo tú que has visto lo que se curra aquí? Puede venir aquí todo el mundo que quiera a ver cómo trabajamos porque no tenemos nada que esconder", sentencia el director general de Cuarzo TV.

Ángel Ludeña, el director de Supervivientes, prefiere no entrar "por respeto al equipo". Asegura que a él en particular todas las críticas no le preocupan especialmente, pese a que él es uno de los más señalados, porque "tenemos muchísimo trabajo y no tenemos tiempo para perderlo en esto". Sin embargo, sí le preocupa cómo pueda afectar al equipo "porque me parece muy injusto que después de todo el trabajo que están haciendo aquí la gente se quede solo con eso". Aún así, sabe que lo que queda en el gran público "es el trabajo bien hecho". "Un trabajo honesto, un trabajo muy de verdad y un trabajo muy, muy duro", afirman ambos.

La realidad de la huida de Ángel Cristo

Otras de las polémicas que más comentarios han tenido fue la huida de Ángel Cristo. Tampoco se escabullen de ella y explican con todo lujo de detalles cómo fue y cómo se vivió. "Fue dramático en el sentido de que la orografía de la isla, aunque es pequeña, es muy rocosa y muy empinada", explica Ludeña. "El peligro es que en cualquier momento se podía haber caído y que los concursantes a estas alturas y cuando huyó Ángel, no tienen mucha fuerza, aunque él estuviera muy seguro se creería prácticamente Rambo", añade Gonzalo.

Los hechos ocurrieron, según han explicado a este periódico de la siguiente manera. Tras la monumental bronca de Ángel Cristo, Aurah Ruiz y Blanca Manchón, este se marchó. Transcurrido un tiempo, los concursantes se dieron cuenta que no estaban y avisaron por el walkie que tienen para cualquier emergencia al inspector de playa que acudió rápidamente en barca. Cuando comprobaron que efectivamente no estaba "automáticamente empezamos a buscarle".

Primero, los inspectores, que "son los que más se conocen la zona", junto a un cámara y un redactor. Después, se fue sumando más gente, incluso parte del equipo de la edición italiana que ese día tenían directo. Cuando vieron que no lo encontraban, se pidió ayuda a la Fuerza Naval de Honduras que se encuentra permanentemente en Cayo Menor, donde se graba Supervivientes.

"Afortunadamente a las tres horas y media apareció en la otra punta de la isla en buen estado de salud, pero él mismo nos reconoció que decidió esperar en ese punto a que le encontráramos porque ya no tenía fuerzas para volver", afirma el director general de Cuarzo.

Las acusaciones de favoritismo en Supervivientes

Otra de las acusaciones que a recibido la dirección de Supervivientes es la del favoritismo y el de manipular para favorecer a unos concursantes frente a otros, llegando incluso a que Rocío Madrid, la primera expulsada de esta edición, asegurara que sufrió bullying permitido por la dirección, aunque después se retractase. A esto, tanto Ángel Ludeña con Juan Ramón Gonzalo, también responden: "Después de los más de 90 días que llevan, cualquiera de los que están ahora sería justo ganador porque, de verdad, que se dejan la piel a pesar de las condiciones en las que viven. Todos han hecho un gran concurso, con lo cual nosotros no tenemos ningún interés en absolutamente nadie. No tenemos ningún favorito ni queremos que gane nadie en particular".

Tampoco aseguran tener ninguna necesidad de provocar situaciones para generar más contenidos, pues desvelan que uno de los principales problemas que han tenido esta edición es que hay tanto contenido que les cuesta una barbaridad elegir que dar en cada gala. Aún ajustando y seleccionando, pese a las más de cuatro horas de programa, muchas veces se quedan sin tiempo. Al ser el programa en directo, ocurre como este jueves cuando no se pudo realizar la mesa de las tentaciones de Blanca Manchón y Pedro García Aguado por falta de tiempo.

Además, tal y como han revelado, las únicas personas que tienen algún tipo de contacto con los concursantes son el médico de Supervivientes, Jorge Cerumen; María, la psicóloga; Ángel, el director; y los inspectores de playa. El médico y Ángel acuden cada jueves antes de la gala a ver cómo se encuentran tanto física como mentalmente. Con los instructores solo hablan por si necesitan agua o isotónico o si ha habido alguna emergencia.

"Esto es una coproducción entre medias, entre Cuarzo y Mediaset, con lo que todo está consensuado y hablado"

Los cámaras y redactores que les graban ni siquiera se hablan por su nombre sino por el de cámara 1 o redactor 1. Si algún concursante se dirige a ellos, siguen grabando o se van a grabar a otro lado. Durante los programa en directo, el único contacto con el equipo es cuando se les da alguna indicación como que vayan rápido a la palapa, que acudan a microfonarlos o cuando los concursantes piden isotónico tras una dura prueba de juego.

En control, por ejemplo, donde se encuentran Ángel y Juan Ramón cada programa, las indicaciones son las habituales de un control. No hay ninguna directriz que se salga de lo normal ni se dan órdenes para provocar tal o cual situación.

"Esto es una coproducción entre medias, entre Cuarzo y Mediaset, con lo que todo está consensuado y hablado. Es un trabajo conjunto de reuniones constantes y de trabajo de las dos partes", asegura Gonzalo.