‘Ojo de halcón’, la nueva serie del MCU, es el regalo navideño que tiene preparado Disney + para todos los fans de Marvel . La Navidad (y Acción de Gracias en Estados Unidos) son las épocas más familiares que existen y, por tanto, no podía ser otro superhéroe el elegido para amenizarlas. Al fin y al cabo, Clint Barton es el único de los vengadores que es padre de una familia numerosa.

Si nos acordamos de la escena post-créditos de ‘Viuda Negra’ y caemos en lo poco que supimos por ‘Vengadores: Endgame’ de la etapa de Ojo de halcón como Ronin, ya tenemos los ingredientes necesarios para esta nueva serie de la fase 4. Por un lado debe rellenar huecos del pasado como la relación de Clint con Viuda Negra, mostrar cómo lleva el duelo tras su muerte o, simplemente, verlo más y mejor en su ambiente familiar tras dos secuencias escasas, una en ‘Vengadores: La Era de Ultrón’ y otra, dramática, al comienzo de ‘Endgame’. La otra es el futuro, y ese futuro se llama Kate Bishop. Encarnada por Hailee Stainfeld, la joven arquera parece que cumplirá el papel que se supone de ella en los cómics, aprendiz y después heredera del título de Ojo de Halcón, así como un miembro importante de Los Jóvenes Vengadores que cada vez asoman más por el MCU.

hailee stanfield y jeremy renner en ojo de halcon
Disney

Vistos los dos primeros y navideños capítulos, y sin querer soltar ningún spoiler significativo, lo primero que resalta es que la trama gira sobre todo en torno a Kate Bishop. Ella abre la serie en un prólogo en el año 2012 (los fans de Marvel ya sabrán qué ocurrió ese año en Nueva York) para explicar el momento en el que decidió convertirse en arquera y potencial superheroína. Aunque estamos a la espera de conocer más y mejor sobre todo lo que dejó de sí Clint Barton como Ronin, y de lo que sea que piensa hacer Yelena (Florence Pugh) tras ese momento en ‘Viuda Negra’, la clave inicial de la serie radica en torno a una investigación de Kate Bishop sobre la familia del novio de su madre, un millonario tan finolis que sobrepasa la caricatura de pijo aristócrata y que tiene, evidentemente, mucho que esconder.

Es el traje (y la espada) perdida de Ronin lo que le conecta con un Clint Barton que solo quiere solucionar todo a tiempo para volver a su casa el día de Navidad. La serie, como nos dejaban ver los tráilers, desarrollará esa dinámica de extraña pareja entre una alumna repleta de buenas intenciones, inocencia, torpeza y humor como Kate Bishop y un Ojo de Halcón veterano, que ha visto de todo, y al que ya se le ha olvidado como divertirse. Jeremy Renner, que ya se siente como en casa en la piel del arquero, mezcla con maestría en su personaje esa pesadez del héroe cansado de mil batallas con cierta ternura ante el humor y los pequeños accidentes de la vida.

jeremy renner en ojo de halcon
Disney

Desde la muerte de Natasha, Clint Barton se quedó sin pareja profesional, y aunque Kate Bishop nunca será Viuda Negra, puede que esta sea lo mejor que le pueda pasar. En medio de unos ojos que parecen ver cosas muy feas cuando se cierran, Bishop hará suspirar de desesperación más de una vez a un héroe que, además de como padre, puede curarse profesionalmente a través de convertirse en maestro. Si te culpas por la muerte de una heroína ¿no será crear otra la mejor manera de superarlo?

Bishop no solo es el punto de agarre del espectador con la serie, sino del fan. La joven arquera ha crecido en un mundo marcado por los vengadores, donde la muerte a manos de unos Chitauri o los musicales de Steve Rogers son el adorno de la Ciudad de Nueva York donde habita, cómodamente, como hija de la dueña de una empresa de seguridad que, de paso, será una de sus armas para seguir la pista (y ayudar entorpeciendo) al bueno de Clint Barton.

Tanto Kate como Clint tienen muchos problemas familiares que solucionar. Repetimos, no por nada la serie se emitirá entre Acción de Gracias y el día de Navidad, pero quizás lo más interesante sea ver cómo se convierten ellos dos en pareja (profesional) de hecho. La primera está más que necesitada por encontrar una figura paterna que guíe su enorme potencial, y la segunda tendrá que admitir que no tiene por qué cargar solo con todo el peso de sus actos pasados, presentes y futuros.

hailee stanfield y jeremy renner en ojo de halcon
Disney

‘Ojo de Halcón’ parece querer enseñarle a su protagonista que para vivir feliz con tu familia hay que quitarse un poco la coraza que te protege. Ver a Kate Bishop despertando el lado humano de Ojo de Halcón será nuestro entretenimiento de estas navidades. De paso, el MCU seguirá llenado sus huecos y ampliando sus historias.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.