El Rey de la Habana, de Agustí Villaronga Sección Oficial

Con Maykol David Tortolo y Yordanka Ariosa

Quién El gran Agustí Villaronga, con tres décadas de un gran trabajo cinematográfico, que creó pesadillas que aún perduran desde los 80 con Tras el cristal, nos inquietó en los 90 con El pasajero clandestino y emocionó, en la primera década de este siglo, con Pa negre, no ha logrado encontrar el tono para narrar esta historia de un Lazarillo de Tormes cubano.

Qué Las desventuras de un pobre desgraciado que acaba en el reformatorio, por un delito que no ha cometido, su fuga y su encuentro con los bajos fondos, la miseria y el ganarse de la vida cada día en Cuba de finales de los 90 (en realidad, en esta película rodada en la República Dominicana).

Cómo A base de acumulación de situaciones, se supone humorísticas, y peripecias, más bien patéticas, el espectador intenta agarrarse al algo, ya sea la interpretación del protagonista, por desgracia, bastante plano, el humor, que no funciona todo el tiempo, o una puesta en escena que anime un poco el conjunto. Demasiado metraje para pocas nueces. Una verdadera pena y decepcionante resultado para una mítica novela que no ha sido adaptada al cine con gran imaginación ni inspiración. En espera del regreso del gran cineasta Agustí Villaronga.