BALEARES

Alquiler seguro

Política de vivienda

Baleares impulsa un plan para sacar 2.000 viviendas al mercado del alquiler a un precio máximo tasado de 1.050 euros al mes

El Govern de Prohens pone en marcha la primera fase de su plan de "alquiler seguro" para destinar al uso residencial casas vacías o dedicadas a usos turísticos. Garantizará el cobro a los dueños durante 7 años y sufragará parte del precio a los inquilinos

Manifestación por una vivienda digna en Ibiza.
Manifestación por una vivienda digna en Ibiza.
Actualizado

El Govern balear impulsa un plan para que salgan pisos al mercado del alquiler de Mallorca con un coste máximo de 1.050 euros mensuales para los inquilinos.

Así lo ha explicado este lunes el Ejecutivo autonómico al anunciar la puesta en marcha del programa de 'Alquiler seguro' con el que busca que salgan al mercado unos 2.000 pisos vacíos en todas las islas, actuando como intermediario entre los arrendatarios y los arrendadores (los propietarios) a quienes se les pagará un alquiler tasado de cuyo coste el Govern asumirá un 30 %.

Los dueños podrán elegir además cobrar el alquiler en pagos anticipados de un año o de los 7 años de duración del contrato, según ha explicado la presidenta del Govern, Marga Prohens, al presentar una de las principales medidas para combatir el problema de acceso a la vivienda en las islas.

Además, el Ejecutivo les garantiza el cobro de la renta y la garantía de que cuando acabe el contrato se les devolverá el inmueble en las mismas condiciones en que estaba. Para combatir la especulación, se realizará una tasación oficial.

El gobierno regional del PP quiere así actuar sobre "el elevadísimo parque de viviendas vacías" de Baleares y hacerlo garantizando a los propietarios el cobro seguro durante siete años, ofreciendo el aval de su intermediación. A eso se le sumarán incentivos fiscales para poderse desgravar el ingreso por el alquiler en la renta.

"Queremos romper la barrera para muchos propietarios de pisos que prefieren tenerlos vacíos que alquilarlos, ya sea por miedo a impagos, a que la propiedad sufra desperfectos o debido a malas experiencias anteriores", ha señalado la presidenta balear.

El programa empezará a aplicarse en noviembre con la captación de viviendas de pequeños propietarios y tendrá un presupuesto público inicial de 12 millones de euros.

Cinco años de residencia

Prohens ha detallado que el programa funciona "dando garantías, seguridad e incentivos a los propietarios para sacar de manera libre sus viviendas al mercado del alquiler" y ofrecerlos "hasta un 30 % por debajo del actual precio de vivienda" a jóvenes y familias con rentas medias y con 5 años de residencia en Baleares.

El Govern ha establecido unos precios máximos para pagar al propietario de 1.500 euros mensuales en Mallorca y Menorca y de 2.100 en Ibiza y Formentera, de manera que los precios que deban asumir los inquilinos se situarán por debajo de los 1.050 euros en Mallorca y Menorca, y por debajo de los 1.470 euros mensuales en las islas Pitiusas.

La presidenta ha puesto como ejemplo que si un piso se tasa a 1.200 euros al mes, el inquilino deberá pagar al Govern 890 euros.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha añadido que una de las intenciones es "rescatar" para el mercado del alquiler residencial viviendas que están vacías o que ahora se destinan al alquiler vacacional.

Los propietarios no pueden ser grandes tenedores y deben tener la vivienda desde hace al menos 3 años. Deberán asumir el pago del IBI y las cuotas de la comunidad.

Los inquilinos tienen además que ser residentes en Baleares desde hace al menos 5 años con ingresos máximos de 60.667 euros anuales en caso de un inquilino o de 68.250 euros para dos arrendadores.

Para ser incluidas en el programa, las viviendas deben tener una antigüedad mínima de 3 años y llevar 6 meses vacías o sin nadie empadronado alló durante el último año previo al contrato.

Serán entidades colaboradoras el Colegio de Agentes de la Propiedad (Coapi) y el de Administradores de Fincas (Cafbal), que se encargarán de captar las viviendas en condiciones de adherirse al programa y los potenciales inquilinos, la recopilación de la documentación necesaria y la elaboración de un informe de tasación previa sobre el precio que se debe pagar a los propietarios. Los honorarios fijos por cada operación se han pactado en 1.500 euros