
Tensión máxima en el PJ bonaerense: Axel Kicillof brindará una conferencia esta tarde
Tensión máxima en el PJ bonaerense: Axel Kicillof brindará una conferencia esta tarde
El dólar blue sube fuerte en medio de una jornada negra y el Riesgo País trepa a 960 unidades
Alerta en La Plata: advierten por estafas con mensajes de WhatsApp
Morena Rial, ¿de nuevo a la cárcel?: robo por miles de dólares y los chats que la incriminan
Murió Hugo Luis Amendolara, un histórico dirigente y socio vitalicio de Estudiantes
Lunes gris, húmedo e inestable en La Plata: se registran las primeras lluvias con intermitencia
Revivieron al "lobo terrible", una especie extinta hace más de 12 mil años
Trágico vuelco del micro que venía a La Plata: el conductor, detenido e imputado
El Pincha queda concentrado y se avecinan dos posibles variantes
Bahía Blanca: revelan a dónde hallaron el cuerpo de la nenita Pilar Hecker
Luminarias, senderos y juegos renovados: avanza la reforma del Parque San Martín
Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 7 de abril
Docentes universitarios, con marchas y paro: otra semana complicada para la UNLP
Primer cortocircuito: quién provoca los fuertes celos de Mauro Icardi por la China Suárez
Bien picante: el significado que tiene la íntima foto que Jorge Rial le envió a Marianela Mirra
Se recalienta el delito en La Plata: salvaje asalto a una pareja de jubilados
¿Buscás trabajo? Lluvia de ofertas de empleos en la Región para profesionales y varios oficios
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activaron este primer lunes de abril
Tecnología que excluye: los adultos mayores y el drama de la digitalización
Las platenses siguen en Gran Hermano: Sandra se salvó de milagro y Martina, muy cómoda
Pampita: las fotos de su impactante y delicado look de noche
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oferta para este mes estaría por debajo de la inflación. Todos los recursos puestos para poder pagar el aguinaldo
José Picón
jpicon@eldia.com
Hace apenas unos días, funcionarios del gobierno bonaerense les blanquearon a diversos gremios estatales y docentes la crítica situación financiera por la que atraviesa la Provincia producto del recorte de recursos federales. Ese anticipo tendrá ahora una confirmación sobre el bolsillo de los empleados públicos porque se aguarda una oferta salarial que seguramente quedará por debajo de la inflación del 8,8 por ciento anunciada ayer por el INDEC.
La propuesta que concretaría la administración de Axel Kicillof en paritarias se produciría en las próximas horas y podría ir acompañada de un anuncio adicional que, de alguna manera, los sindicatos se lo ven venir: que en junio no habría aumento de sueldos con la premisa de que el gobierno bonaerense logre juntar los recursos para pagar en tiempo y forma el aguinaldo.
La versión que circula entre los sindicatos es que la Provincia definiría una oferta para el mes en curso pero que quedaría por debajo de la inflación. Ayer el INDEC comunicó que el costo de vida trepó al 8,8 por ciento y por primera vez en lo que va del gobierno de Javier Milei quedó en un dígito.
Si bien no existe confirmación oficial, se habla de un “techo de aumento bajo”, alrededor del 5 por ciento.
La mejora de mayo sería la última del primer semestre. En junio la Provincia no reanudaría la paritaria salarial. El ministro de Economía, Pablo López, hizo hincapié ya en dos encuentros que mantuvo con los gremios que todos los esfuerzos de la Provincia están apuntados a poder pagar en tiempo y forma sueldos y el aguinaldo.
Los dardos de la Provincia apuntan a Milei. Los funcionarios del gobierno de Kicillof aseguran que la Provincia dejó de percibir 1 billón de pesos producto del ajuste nacional sobre los fondos no automáticos que venía recibiendo hasta que asumió la nueva administración. Sostienen que la recaudación de origen nacional cayó el 20 por ciento. Pero también la provincial, producto de la recesión.
LE PUEDE INTERESAR
“En Córdoba buscamos alternativas para suplir los recortes presupuestarios”
La Provincia inició una serie de demandas judiciales contra el Estado nacional que superan los 800 mil millones de pesos.
Se trata de fondos no automáticos que fueron podados por la gestión de Milei, entre ellos, los aportes que venía haciendo la Anses para cubrir el déficit previsional de las cajas jubilatorias bonaerenses que sumarían unos 681 mil millones de pesos.
En ese contexto, se aguarda que los gremios sean convocados a paritarias donde aparecería la propuesta de aumento para el mes en curso, que los trabajadores comenzará a percibir en los primeros días de junio.
En lo que va del año, el Gobierno bonaerense acordó cuatro aumentos con los representantes de los empleados públicos: un 25% en enero (15% correspondiente al cierre de la paritaria 2023), 20% en febrero, un 13,5% en marzo y el último de 9,5% para el mes de abril.
Los gremios aguardan ahora una nueva propuesta en consonancia con la difusión del índice inflacionario del mes pasado que se ubicó en el 8,8 por ciento.
Los funcionarios salieron a advertir que la prioridad de la Provincia, en medio del recorte de gastos nacional y la caída en la recaudación, es pagar en tiempo y forma los sueldos, jubilaciones y el aguinaldo. De ahí que haya tomado fuerza la versión que se maneja en diversos ámbitos sindicales: que la oferta de aumento para el mes en curso rondaría el 5 por ciento, es decir, un techo bajo en relación a la inflación, y que en junio no habría mejora con la premisa de hacer frente al pago salarial extra que supone el aguinaldo.
En principio, luego de pasar el cuello de botella de mitad de año, la Provincia buscaría retomar el camino de establecer aumentos salariales. El primero, podría aplicarse a partir de los sueldos de julio.
Aún en un contexto de salarios que perderán contra la inflación, en el gobierno bonaerense no esperan un escenario de conflictividad sindical.
De hecho, las dos reuniones que el ministro López y su par de Trabajo, Walter Correa, mantuvieron con representantes sindicales, apuntaron a anticipar el escenario que viene.
Varias de las conducciones gremiales mantienen una muy buena sintonía con Kicillof. Incluso, en uno de los últimos encuentros con los ministros, surgió la idea de que el Gobernador encabece un reclamo público por los fondos que le podó la Nación que sería acompañado por varias de las organizaciones de gremios estatales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí